El TOEFL, Test of English as a Foreign Language,  es un examen estandarizado diseñado para evaluar la capacidad de los estudiantes no nativos de inglés para comprender y utilizar el idioma en un ambiente académico. TOEFL pertenece a Educational Testing Service (ETS), una organización sin fines de lucro, que diseña y administra la prueba. En España su distribuidor es Capman testing solutions.

Es importante destacar como dice la descripción que esta certificación está orientada principalmente al ámbito académico, y es una de las mejores opciones que hay en el mercado si tu objetivo es cursar estudios en universidades-países angloparlantes etc. Debido a su prestigio es útil también en el ámbito profesional, pero precisamente ETS desarrolló en 1979 otro examen específico para el ámbito laboral: TOEIC.

¿Tiene validez oficial?

. De hecho TOEFL es una de las pruebas de inglés más reconocidas y aceptadas a nivel internacional. Es aceptado por más de 11,000 instituciones educativas en más de 150 países, incluyendo universidades, colegios y escuelas de posgrado.

Concretamente a nivel europeo, cumple con los estándares y las directrices del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), el sistema utilizado en Europa para describir el nivel de competencia lingüística de los hablantes no nativos de una lengua. El TOEFL se alinea con estos niveles, y los puntajes del examen se corresponden con los niveles del MCERL.

Además, el TOEFL también cumple con las directrices de la Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES), una organización europea que promueve la enseñanza de lenguas extranjeras en la educación superior.

Puedes saber más sobre el MCERL o el organismo ACLES en las siguientes entradas:

Historia y origen

El origen de este certificado se remonta a 1962, momento en que se formó un consejo nacional compuesto por representantes de treinta organizaciones gubernamentales y privadas para abordar el problema de garantizar la competencia en lengua inglesa para hablantes no nativos que querían estudiar en universidades estadounidenses.

En este consejo nació la idea de desarrollar el examen TOEFL. El examen se desarrollo bajo la dirección del profesor de lingüística aplicada de la Universidad de Stanford, el Dr. Charles A. Ferguson.

En 1965, la College Board y ETS asumieron conjuntamente la responsabilidad de la continuación del programa de pruebas TOEFL. Y en En 1973, se hizo un acuerdo que establecía que ETS debía administrar el examen con la guía del consejo de TOEFL.

Fuentes: Wikipedia

Tipos de TOEFL

Actualmente existen dos tipos de examen TOEFL:

  1. TOEFL iBT (Internet-based Test): es la versión más común y ampliamente utilizada del examen TOEFL. El examen se realiza en línea y evalúa las 4 destrezas: listening, reading, speaking & writing en 4 secciones.
  2. TOEFL PBT (Paper-based Test): es una versión más antigua del examen TOEFL. Aún presente en algunos países donde no se puede realizar la versión iBT. Se realiza en papel y a diferencia del anterior no evalúa la expresión oral.

En España la versión que se realiza es TOEFL iBT. Key Lessons está reconocido como centro oficial de preparación TOEFL iBT para este prueba con capacidad para gestionar de forma autónoma las inscripciones de nuestros alumnos.

Estructura del examen

El examen TOEFL (Test of English as a Foreign Language) consta de cuatro secciones principales:

  1. Comprensión auditiva – Listening  (41 – 57 minutos): Esta sección consta de cuatro a seis grabaciones de audio que tienen una duración de tres a cinco minutos cada una. Después de cada grabación, el alumno debe responder de 28 a 39 preguntas que evalúan la capacidad del estudiante para entender el contenido, identificar detalles, comprender la organización de las ideas y hacer inferencias.
  2. Comprensión lectora – Reading (54 – 72 minutos): En esta sección, el estudiante tiene que leer tres o cuatro textos de contextos académicos, y responder de 30 a 40 preguntas sobre ellos. Las preguntas evalúan la habilidad del estudiante para comprender el significado de las palabras, entender la estructura y organización del texto, identificar las ideas principales y hacer inferencias.
  3. Expresión oral – Speaking (17 minutos): En esta sección, el estudiante tiene que realizar 4 tareas orales que incluyen hablar sobre un tema familiar y debatir sobre lo que el alumno leyó y escuchó. Las respuestas se registran mediante un micrófono y una grabadora, y evalúan la capacidad del estudiante para hablar con fluidez, coherencia, precisión y claridad.
  4. Expresión escrita – Writing (50 minutos): La última sección del examen TOEFL consiste en dos ejercicios de expresión escrita. El estudiante debe escribir redacciones de 300 a 350 respondiendo a preguntas específicas. Estas preguntas pueden ser planteadas mediante o un texto o/y una grabación, a continuación el estudiante debe escribir su respuesta. Se evalua la capacidad del estudiante para organizar y desarrollar ideas, si escribe con un estilo claro y efectivo, y si demuestra un buen dominio del inglés escrito.

Cada sección se puntúa de forma individual, y los puntajes se combinan para dar una puntuación total en una escala de 0 a 120.

Puntuación del examen

Cada sección tiene un rango de puntuación de 0 a 30 puntos, por lo que la puntuación máxima total sea de 120 puntos.

Según la información que proporciona ETS, en cada destreza pueden identificarse de 4 a 5 niveles de desempeño:

  • Basic (Basico)
  • Low Intermediate (Intermedio bajo)
  • High Intermediate (Intermedio alto)
  • Advanced (Avanzado)

En el siguiente PDF puedes consultar la información detallada sobre puntuación en cada una de las destrezas; lo que ETS denominda “Descriptores de rendimiento para el examen TOEFL iBT®”:
Performance Descriptors for the TOEFL iBT® Test

Equivalencia con el MCERL

TOEFL es un examen «multinivel» siendo la puntuación obtenida (0 – 120) lo que determina el nivel del estudiante.  Por lo tanto la equivalencia entre las puntuaciones del TOEFL y los niveles del MCERL, se establece mediante tablas de correlación, que en función de la puntuación obtenida en TOEFL asignan un nivel del MCERL. Hay que tener en cuenta que la correlación no es exacta, ni existe una oficial. Cada institución o programa puede tener sus propios requisitos de nivel de inglés, por lo que es importante verificar con ellos cuál es la equivalencia.

De forma general lo que se propone es un mínimo por destreza para establecer este nivel. Cada destreza se evalúa de 0 a 30 puntos.

MCERL Reading Listening Speaking Writing Total
C1 24 22 25 24 95
B2 18 17 20 17 72
B1 4 9 16 13 42
A2 10 7

Aunque encontrarás muchas instituciones que sin importar cómo esten repartidas por destreza, lo que requieren es una puntuación mínima global. Puede servir de ejemplo la UPM (Universidad Politécnica de Madrid) que los asigna así:

C1 95-120
B2 72-94
B1 42-71

*Fuente: Escuela Técnica Superior de ingeniería y sistemas de telecomunicación

Cómo inscribirse en TOEFL

Como señalamos, es Capman testing solutions el distribuidor oficial de la prueba en España, y por lo tanto quien gestiona el certificado en nuestro país.

En Key Lessons somos centro oficial TOEFL reconocido por el propio Capman, tanto para la preparación de la prueba como para la gestión de inscripciones. Puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a conseguir tu certificado TOEFL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar